El gran escenario donde se desarrolla la vida de lo seres vivos, incluido el hombre, es la biosfera. Se puede definir como la parte exterior de la corteza terrestre donde se dan tres condiciones esenciales para la vida, y especialmente para la vida humana:
- Energía proveniente del sol,
- Coexistencia, en ella, de los tres estados de la matera: sólido, líquido y gaseoso,
- gran abundancia de líquidos.
Esta es la zona en que se mueven todos los seres vivientes, el hombre entre ellos, no obstante, la biosfera no es una capa de materia viva continua: en ella, la vida se muestra dividida en millones de especies biológicas repartidas en muy diversos espacios vitales particulares, constituyendo un conjunto de subsistemas ecológicos que se intengran en el ecosistema de la biosfera. En esta es donde se relacionan los organismos, formando una trama sobre la base de una lucha por la propia subsistencia.
Mediante el desarrollo de la lucha por la vida, y de su trama, es como los organismos llegan a adaptarse entre sí y el medio físico.
![]() |
HÁBITAT: SUS TIPOS
Se entiende por hábitat el conjunto de condiciones naturales que inciden sobre una especie y el lugar mismo en el que vive dicha especie. Puede distinguirse varios tipos de hábitat que se clasifican de acuerdo con distintos criterios:
Hábitad concentrado: los elementos que los conforman se hallan reunidos en un punto; por ejemplo, una ciudad, un pueblo manchego.
Hábitat disperso: los elementos que lo conforman se hallan separados y diseminados a lo largo de una gran extensión , por ejemplo, los cacerios del Norte de España.
VUELTA A CASA