PROBLEMAS MEDIO AMBIENTALES

 

LA TIERRA

EN PELIGRO

LAS ACTIVIDADES DE una población humana en rápida expansión crea problemas en el medio ambiente que pueden alterar el equilibrio de la biosfera. La contaminación y la destrucción de las selvas tropicales, por ejemplo, amenazan seriamente el futuro de la vida de la Tierra.

AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO

Un agujero en la capa de ozono se abre en todas las primaveras en la Antártida. La causa principal de este aqujero es la emisión a la atmófera de productos químicos que destruyen la capa de ozono, tales como los clorofluorcarbonos (CFCs). La redución de la capa de ozono implica que una mayor parte de los rayos ultravioleta del Sol alcanza la Tierra, lo que provoca un incremento de número de cánceres de piel y un peligro para los cultivos.

LLUVIA ÁCIDA

La lluvia ácida está causada principalmente por el azufre y el nitrógeno despedidos por las centrales eléctricas, la industria y los motores de los vehículos. Cuando toda esta contaminación se combina con el vapor de agua , los rayos solares y el oxígeno en la atmósfera, se producen ácido nítrico y sulfúrico. Esta mezcla cae con la lluvia incrementando la acidez de los lagos y ríos. Estas condiciones defavorables a menudo producen un decenso en el número de animales y plantas.

EL EQUILIBRIO ALTERADO

El uso de productos químicos, como los empleados en pesticidas y fertilizantes, interfieren con los ciclos naturales de la Tierra. Por ejemplo, la gran cantidad de nitrato utilizado en la agricultura puede conducir a la contaminación del suministro de agua.

DEFORESTACIÓN

Los bosques se talan para obtener madera para crear tierras de cultivo. Eso reduce biodiversidad (rango y número de especies), inducen a la erosión del suelo, altera los ciclos y contribuyen al calentamiento de la Tierra.

CONTAMINACIÓN DEL AIRE URBANO

En muchas grandes ciudades, la contaminación del aire causada por los coches y las industrias ha llegado a convertirse en un problema serio. Provoca problemas de salud tales como irritación de ojos, tos y asma y daña las plantas y los edificios.

CONTAMINACIÓN MARINA

El mar siempre ha sido un vertedero de los desperdicios del hombre, pero en el último siglo la cantidad de contaminación arrojada al océano se ha incrementado dramáticamente. Esta contaminación causa problemas tales como la proliferación de las algas tóxica, riesgos de salud en los bañistas y peligros en la vida acuática

ALGAS TÓXICAS

Uno de los más serios efectos de la contaminación marina es el alga tóxica (venenosa). Productos químicos procedentes del vertido de aguas reiduales, fertilizantes y desperdicios industriales nutren a las algas, provocando un enorme incremento de su número y, consecuentemente, de la cantidad de veneno que entra en la cadena alimenticia.

CALENTAMIENTO DEL GLOBO
EFECTO INVERNADERO

El dióxido de carbono, además de otros gases en la atmósfera, actúa como el cristal en un invernadero. Permite que los rayos solares pasen a través de él, pero atrapa parte del calor que de otra forma se reflejaría de vuelta al espacio. Este efecto invernadero siempre ha existido.

SE ELEVA LA TEMPERATURA

La quema de combustible fósiles aumenta la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera, que atrapa calor extra. Si continuamos liberando gases que atrapan el calor, la temperatura de la Tierra se elevará, originando muchos problemas

VUELTA A CASA